Cómo construir una cartera diversificada de CEDEARs
Comencemos detallando que son los CEDEARs para los que por primera vez se encuentran investigando sobre ellos.
9/10/20255 min read
¿Qué son los CEDEARs y por qué han ganado tanta relevancia?
Comencemos detallando que son los CEDEARs para los que por primera vez se encuentran investigando sobre ellos.
Por sus siglas los CEDEARs son: Certificado de Depósito Argentino. Son un instrumento que ha tomado mucha relevancia en los últimos 5 años y que hoy representan más del 70% del volumen operado en los mercados locales.
¿Y esto es debido a que? …
Bueno, en principio, los CEDEARs resuelven uno de los inconvenientes más importantes que se enfrentan los inversores argentinos: el dólar.
Los CEDEARs son instrumentos de renta variable, acciones de empresas americanas, chinas o brasileñas que se pueden adquirir en pesos pero que su cotización varía según el tipo de cambio contado con liquidación (Dólar CCL). También se pueden comprar en USD pero no todas las acciones tienen gran volumen de operación lo que dificulta su compra y venta.
Es importante saber elegir cuales conviene comprar y cuáles no, ya que por bajo volumen puede suceder que no sea tan fácil desarmar la posición, es decir, vender.
Vamos a seguir explicando la importancia de los CEDEARs para cubrirnos de la devaluación y por ende el tipo de cambio.
En el gráfico vemos la comparación del dólar CCL y la acción ADOBE. Mientras la accion (amarillo) cayo -32% en lo que es una clara tendencia bajista, vemos el dolar CCL subiendo de precio, estas dos variables se promedian y del resultado se establece el precio y la ganancia o perdida que tendria mi cedear adquirido.


¿Qué empresas puedo comprar a través de CEDEARs?
Si adquirimos un CEDEAR podemos comprar con pesos acciones como APPLE, MICROSOFT, COCA COLA, TESLA y nuestra posición variará según el porcentaje de suba o baja que tenga la acción en su mercado subyacente (Dow Jones, Nasdaq) más el porcentaje de suba o baja que tenga el dólar en Argentina. El promedio de estos nos dará la ganancias o pérdidas correspondientes diarias y por consecuencia semanal, mensual, etc..
Principales beneficios de invertir en CEDEARs
Diversificación de Riesgo
Uno de los beneficios más importantes ya que podemos salir del riesgo argentino, diversificando la cartera a distintas regiones.
Cobertura cambiaria:
si el dólar sube tu posición sube porcentualmente lo mismo que la moneda extranjera y tus pesos no se verán afectados por devaluación.
Estrategia impositiva:
Para personas físicas y jurídicas los dividendos no pagan impuestos a las ganancias. Es importante mencionar que la venta de los CEDEARs (cuando se desarma la posición) si pagará ganancias y será un porcentaje según corresponda el caso.
Baja inversión:
Operar en cuentas extranjeras (EEUU) y por los gastos de transferencias que ocasiona, es recomendable hacerlo con un capital mayor. Para inversores que no cuenten con dicho capital tienen acceso a estas acciones mencionadas a través de los CEDEARs.
Renta en USD
En caso de que la empresa pague dividendos estos serán acreditados en dólar. Sin embargo, para lograr buenas ganancias se debe tener mucho capital invertido y no es conveniente ejecutar este tipo de estrategias
Preguntas frecuentes sobre CEDEARs
¿Si compro un CEDEAR estoy comprando una acción completa?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que me llegan a diario, y es muy buena pregunta. La respuesta rápida es que no. Los CEDEARs son una participación sobre la acción completa, es decir, tienen un ratio de conversión que por ejemplo para el caso de Apple es de: 20:1
Esto quiere decir que 20 CEDEARs representan 1 acción de Apple.
El inversor siempre cuenta con la posibilidad de pedir la conversión de sus CEDEARs por la acción que representa y si quisiera disponer de las acciones en una sociedad de bolsa extranjera que opere con regulación y que tenga acceso a dicho índice en el cual opera Apple (NASDAQ).
¿Por qué existen los CEDEARs?
Los CEDEARs operan bajo este régimen ya que las empresas americanas o chinas no están reguladas para operar en el MERVAL (índice bursátil argentino). A la inversa tampoco están reguladas y aprobadas las acciones argentinas para operar en NASDAQ o Dow Jones y lo hacen a través de ADRs (American Depositary Receipt).
¿Contamos con suficientes CEDEARs para desarrollar estrategias locales?
Actualmente tenemos más de 300 CEDEARs listados en BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) diferenciados en distintos sectores lo cual nos permite desarrollar carteras muy bien diversificadas para minimizar riesgos. Este instrumento ha tenido una creciente demanda y es, sin lugar a dudas, el preferido por los inversores locales más arriesgados.
Novedades recientes en el mercado de CEDEARs
Una de las novedades son los nuevos CEDEARs de ETF que comenzaron a operar en los mercados permitiendo diversificar la cartera en sectores estratégicos globales. Estos son:
$TQQQ – Índice Nasdaq con triple exposición diaria. (x3 a las caídas del precio y x3 a las subas)
$VXX – Estrategias sobre volatilidad del S&P 500.
$ITA – Empresas líderes en aeroespacial y defensa de EE.UU.
Cómo construir una cartera diversificada de CEDEARs
Es importante seleccionar sectores, países y buenos fundamentos económicos para desarrollar una cartera que nos permita potenciar las ganancias y cubrir las pérdidas que se puedan ocasionar por las caídas de precio de los principales índices (SP500, NASDAQ).
Estas caídas de precio pueden darse por cuestiones externas: guerras comerciales, pandemias (COVID) o crisis económicas de los países en cuestión. O por cuestiones internas de las compañías, malos resultados de ganancias, crecimiento de su deuda, baja liquidez, etc.
Entonces, si me diversifico en países: EEUU, Argentina, Brasil. Estoy cubriendo mis riesgos geográficos. Por otro lado, si elijo empresas sólidas cubro potenciales crisis de gestión o problemas internos de las compañías.
Para desarrollar estas carteras desde Invicti nos enfocamos en el análisis fundamental y el análisis técnico.
Análisis fundamental aplicado a CEDEARs
Con el análisis fundamental nos aseguramos de elegir las mejores empresas por fundamentos que para el caso de tecnológicas pueden ser:
PEG
P/S
EPS Next Year / EPS Next 5 Year
EV/EVITDA - EV/SALES
Gross Margin
Price to Free Cash Flow. P / FCF
EPS Surprise y Revenue Surprise
Institutional Owerships
Operation y Profit Margin
ROE
Debt/Equit
Current Ratio
Estos indicadores nos orientan sobre la salud financiera de las compañías: las ventas,la proyección para los próximos años, el posible crecimiento, la liquidez, la deuda actual, etc.
Por su cuenta ya son muy importantes, más aun cuando comparamos entre compañías que tienen el mismo modelo de negocios: esto nos permite seleccionar las mejores.
Análisis técnico y puntos de entrada
Una vez seleccionamos las mejores empresas nos tenemos que ir al grafico y analizar técnicamente que puede estar sucediendo:


En el ejemplo anterior estamos viendo al MERVAL (índice argentino) solo a modo ilustrativo. Es importante entender que además de las valoraciones de los ratios financieros debemos tener en cuenta el análisis técnico que nos ayudará a encontrar los puntos de compra más eficientes y la venta.
Conclusión
Los CEDEARs son una herramienta poderosa para dolarizar carteras, diversificar riesgos y acceder a empresas globales sin necesidad de operar en el exterior.
La clave está en saber seleccionar, diversificar y evaluar con criterio técnico y fundamental.
Si querés construir una cartera diversificada de CEDEARs adaptada a tu perfil y objetivos, podés agendar una sesión de diagnóstico inicial conmigo.
Contacto
Estamos aquí para ayudarte con tus finanzas.
¡Hablemos!
info@invicti.com
+54 9 2915134881
© 2025. All rights reserved.

Síguenos
Contanos tus objetivos y te acompañamos a alcanzarlos paso a paso.
Mar del Plata, Buenos Aires.
